POSTRES DULCES MOMENTOS

                                                       

              Trufas de cava y frambuesas

     

t

1l

Ingredientes

Para 12 unidades
  • Chocolate negro 70% de cacao100 g
  • Nata líquida80 ml
  • Cava30 ml
  • Azúcar glasé25 g
  • Mantequillag
  • Frambuesas deshidratadas25 g
  • Cacao puro en polvo



                          Receta de tarta de chocolate                        y galletas



 

  • Galletas tipo María rectangulares
  • Leche100 ml
  • Amaretto15 ml
  • Crema de cacao y avellanas500 g
  • Chocolate fondant200 g
  • Nata líquida100 ml
  • Azúcar glasé (opcional)40 g
  • Mantequilla20 g


  • Mousse de yogur con frutos rojos



Ingredientes

Para 7 personas
  • Yogur griego250 g
  • Nata líquida para montar150 g
  • Clara de huevo2
  • Azúcar glasé50 g
  • Mermelada de fresa50 g
  • Agua (1 cucharada)10 g
  • Gelatina en láminas1.5
  • Frutos rojos
  • Hojas de menta fresca  🍓🍓🍓🍓🍓🍓🍓

Semifrío de frambuesa y queso crema


Ingredientes

Para 4 personas
  • Queso crema (para la mousse de queso)200 g
  • Leche (para la mousse de queso)50 g
  • Gelatina en láminas (para la mousse de queso)g
  • Nata líquida para montar (para la mousse de queso)20 g
  • Nata líquida al 35%MG para semimontar (para la mousse de queso)180 g
  • Frambuesas (para la mousse de frambuesa)250 g
  • Gelatina en láminas (para la mousse de frambuesa)g
  • Azúcar (para la mousse de frambuesa)20 g
  • Queso crema (para la mousse de frambuesa)50 g
  • Nata líquida para montar (para la mousse de frambuesa)200 g

Cómo hacer semifrío de frambuesas y queso crema

Dificultad: Media
  • Tiempo total36 m
  • Elaboración30 m
  • Cocciónm
  • Reposoh

Para hacer la primera parte, que es la mousse de queso crema, forraremos con film de cocina transparente, cuatro aros de emplatar metálicos. Si disponemos de tiras de acetato, la colocaremos por todo el perímetro interior del aro para que nos ayude a la hora de desmoldar.


👌👌👌






                                 

Tartaletas de lima y queso crema




Ingredientes

Para 4 personas
  • Galletas tipo María100 g
  • Almendra laminada30 g
  • Mantequilla60 g
  • Lima4
  • Queso crema100 g
  • Leche condensada180 g

Cómo hacer tartaletas de lima y queso crema

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total10 m
  • Elaboración10 m
  • Reposoh

Fundimos la mantequilla en el microondas, a baja potencia y golpes cortos de calor, o en un cacito al fuego. Trituramos las galletas en un robot de cocina junto con las almendras, agregamos la mantequilla fundida y trituramos de nuevo hasta conseguir una masa homogénea. Podemos especiar la mezcla con un poco de canela, jengibre, nuez moscada, cardamomo, etc. El resultado es increíble.

Extendemos la masa sobre la base y laterales de cuatro moldes para tartaleta, con ayuda de los dedos y procurando que quede de igual grosor por toda la superficie. Si lo preferimos podemos cubrir un sólo molde y hacer una tarta grande que porcionar en el momento de servir. Esto es totalmente opcional. A vuestro gusto y según lo que tengáis a mano.

Introducimos los moldes en la nevera para que se enfríen y endurezcan. Con 30 minutos será suficiente, pero si tenemos prisa podemos usar el congelador y reducir el tiempo a la mitad. Mientras las bases se enfrían y toman cuerpo, preparamos el relleno de la tarta. Para ello, rallamos y exprimimos las cuatro limas. Reservamos la ralladura por un lado y el zumo por otro.

En un cuenco amplio, con ayuda de unas varillas metálicas, mezclamos el queso crema y la ralladura de lima. Trabajamos la mezcla durante un minuto para que se atempere y, a continuación, incorporamos la leche condensada. Seguimos batiendo con las varillas hasta obtener una mezcla homogénea. Por último, agregamos el zumo de lima y mezclamos bien.

En este momento, la mezcla comenzará a espesar por efecto del zumo de lima así que, sin perder tiempo, sacamos los moldes de tartaleta de la nevera y los rellenamos con la mezcla. Alisamos la superficie para que quede bien bonita e introducimos las tartaletas de nuevo en la nevera. Dejamos que cuajen durante, al menos, seis horas o, mejor aún, toda la noche.




Ingredientes

Para 4 personas
  • Chocolate negro mínimo 60% de cacao125 g
  • Aguacate maduro2
  • Cacao en polvo puro20 g
  • Leche de almendras125 ml
  • Esencia de vainillaml
  • Miel al gusto

  • Cómo hacer mousse de chocolate y aguacate

    Dificultad: Fácil
    • Tiempo total15 m
    • Elaboración13 m
    • Cocciónm

    Comenzamos troceando el chocolate para fundir y colocándolo en un cuenco apto para microondas. Lo calentamos hasta que se funda, con cuidado de no quemarlo. Le damos golpes de calor cortos, de 30 segundos cada uno, y removemos entre ellos. Dejamos atemperar un poco.

    Cortamos los aguacates por la mitad, retiramos los huesos y extraemos la carne. La colocamos en el vaso de un robot de cocina y le agregamos el cacao en polvo, la leche de almendra y la esencia de vainilla. Trituramos hasta obtener una mezcla homogénea en la que no se noten trazas de aguacate.

    A continuación, agregamos el chocolate fundido y trituramos de nuevo. Probamos el punto de nuestra mousse y la endulzamos con miel al gusto. Agregamos una pequeña cantidad, trituramos, probamos y, si lo consideramos necesario, agregamos más. Así hasta obtener el punto de dulzor que nos guste. Dejamos reposar en frío entre seis y ocho horas para que pierda el sabor a aguacate y tome cuerpo antes de decorar y servir.



 

Ingredientes

Para 4 personas
  • Chocolate negro mínimo 60% de cacao125 g
  • Aguacate maduro2
  • Cacao en polvo puro20 g
  • Leche de almendras125 ml
  • Esencia de vainillaml
  • Miel al gusto







Cómo hacer mousse de chocolate y aguacate

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total15 m
  • Elaboración13 m
  • Cocciónm

Comentarios

Entradas populares de este blog

A Day at Lake Calima: A Family Reunion and Traditional Flavors